
10 tips para comer saludable fuera de casa
La vuelta de las vacaciones comienza con buenos propósitos, uno de ellos comer más sano, sin embargo, con la vuelta a la rutina y teniendo que comer fuera de casa a veces se hace más complicado.
Consejos y recomendaciones.
Te queremos dar algunos consejos y recomendaciones para que comer fuera de casa de forma saludable sea posible:
1- Tipo de establecimiento.
Muchos restaurantes son conscientes de que tú y cada vez mucha más gente quiere cuidarse más sin renunciar al sabor ni al disfrute y están adaptando sus menús. Por lo que el primer paso sería elegir este tipo de establecimientos. ¡Seguro que hay alguno cerca de tu oficina!
2- La calidad.
Se exigente con la calidad de los ingredientes, no te conformes. Recuerda que los alimentos que ingieres son los que a su vez después alimentarán tus órganos.
3- Comenta tu propósito.
Comenta tu propósito de comer sano con el resto para que te apoyen y no caigas en tentaciones poco saludables.
4- Aléjate del pan blanco.
Evita comer pan en la comida. Si quieres comer pan, pide que sea realmente integral y a ser posible hecho con masa madre.
5- Para beber elige agua.
Si tus digestiones son pesadas, atrévete a pedir agua templada con una rajita de limón, te sorprenderá el resultado. Si necesitas burbujas, pide agua con gas.
6- Menos es más.
Aquí también “menos es más”, cuanto más sencilla sean las elaboraciones mejor las digeriremos. Aliña con aceite y vinagre o limón y evita las salsas, las variantes con queso, los fritos y los rebozados.
7- Verduras.
Procura que no falten las verduras, ya sea en forma de ensalada, en una crema o a la plancha, aunque lo ideal sería que una parte de estas verduras fueran crudas o ligeramente escaldadas. Si puedes elegir el tipo de ensalada mejor que contenga hojas verdes oscuras, tipo hoja de roble, rúcula, canónigos, que contienen vitaminas y minerales como el hierro y evita aquellas donde predomine la lechuga iceberg o parecidas ya que si tienes eres proclive te pueden provocar gases.
8- Mastica cada bocado.
Ensalívalo bien, para facilitar la digestión, que comienza en la boca, y te será más fácil procesarlo, aunque sean alimentos pesados.
9- Evita comer postre.
Procura saltarte el postre y si no te es posible al menos compártelo. También puedes cerrar la comida con una infusión.
10- Fruta antes de la comida.
La fruta tómala al menos 20 minutos antes de la comida. Esto te ayudará a no entorpecer el proceso digestivo y a no llegar a la comida con tanta hambre.
Y ya sólo queda disfrutar!
Buen provecho!
COMPÁRTELO