Search
Generic filters

Compártelo en

Batch cooking: cómo organizar tus comidas semanales

Septiembre es un mes de rutinas pero también es perfecto para empezar nuevos retos y realizar cambios. Por ello, si te interesa ahorrarte tiempo en la cocina ¡Este es tu momento!

Te introducimos al mundo del  “Batch cooking” (cocinar por lotes), un método de preparación de alimentos que se centra en organizar y cocinar durante una sola sesión las diferentes elaboraciones o platos para posteriormente almacenarlas e ir consumiéndose a lo largo de la semana.

En pocas palabras, gira en torno a  la planificación de comidas para ahorrar tiempo y esfuerzo diario en la cocina.

Aprende a organizar tus comidas semanales de forma eficiente y sencilla. ¡Convierte el batch cooking en tu gran aliado! Tan sólo tendrás que seguir 4 simples pasos.

 

1.Planificación

La clave para un batch cooking exitoso es una sólida planificación ya que esto determinará el éxito de tus comidas durante toda la semana.

Recomendamos utilizar una plantilla o bien un planificador semanal dividido por días y comidas, así el proceso será mucho más cómodo y ordenado.

¡Ah! Tampoco podemos olvidarnos de revisar la despensa y el refrigerador para intentar introducir los alimentos que tengamos en las comidas de esa semana, prestando especial atención a la fecha de caducidad de los productos. Utiliza primero aquellos que estén más próximos a su fecha de vencimiento. Para alimentos frescos, como frutas y verduras, prioriza su uso para evitar desperdicio.

 

2. ¿Cómo repartir los nutrientes?

Quizás es una de las preguntas que más gente se hace, y estamos seguros que tú también te la has hecho ¡No te preocupes!

Aunque de primeras puede resultar complicado es más sencillo de lo que parece, tan solo debes seguir estas raciones orientativas semanales, también conocidas como ROS, te serán muy útiles para poder planificar tus comidas semanales sin ningún inconveniente

  • LEGUMBRES: 3-4 ROS
  • PESCADO: 2-3 ROS
  • CARNE BLANCA:3-4 ROS (prioriza la carne blanca sobre la roja)
  • HUEVOS: 4-5 ROS

Si tu dieta no incluye proteína animal, no hay ningún problema, tan solo sustituye los puntos concretos como el pescado o la carne por tu proteína vegetal favorita del momento.

 

3. Organiza tus platos

Ahora que ya tenemos las proteína, es hora de acabar de pulir los platos del todo siguiendo la siguiente relación:

  • ½ del plato debe estar conformado por verdura (recuerda que es muy importante añadirlas en todas tus ingestas)
  • ¼ del plato debe estar conformado por hidratos de carbono como los cereales o los granos integrales
  • ¼ del plato debe estar conformado por proteína

¡Pero antes de pasar al último paso, te dejamos un pequeño TIP! En cada comida deben estar presentes alimentos que aporten macronutrientes (hidratos de carbono, proteínas y grasas) y los dos micronutrientes (vitaminas y minerales)

 

4. Lista de la compra y batch cooking

Una vez ya has planteado tus comidas para la semana, debes preparar la lista de la compra. También puedes incluir en la lista, algunos snacks para merendar o picar entre horas. Algunas ideas se tratan de barritas energéticas de frutos secos y fruta, hummus o bizcochos saludables. Además, siempre se pueden combinar con fruta, frutos secos o yogur.

Una vez hayas comprado todo lo necesario, encuentra un hueco para dejar listas varias de las comidas semanales así ahorrarás tiempo entre semana.

Mucha gente suele optar por la tarde de domingo, sin embargo, eso está sujeto a tu disponibilidad.

Te recomendamos invertir en recipientes herméticos de buena calidad para asegurar que tus preparaciones se conserven correctamente.

¡Suscríbete a
Nuestra
Newsletter!

Suscríbete a Nuestra Newsletter
y no te pierdas nada

Conoce nuestras última novedades, promociones, recetas y mucho más en nuestra newsletter mensual con contenido exclusivo para ti.