Seguro que has oído hablar de ellos en una infinidad de ocasiones, pero… ¿cuánto conoces sobre los antioxidantes? Hoy te explicamos todo lo que necesitas saber para incorporarlos en tu dieta.
(Aviso: en este artículo no vas a encontrar la fórmula del rejuvenecimiento 😔, pero seguimos trabajando en ella 👷🏻♀️).
¿Qué són los antioxidantes?
Los antioxidantes son unos compuestos naturales, presentes en muchos alimentos, que ayudan a prevenir o retrasar algunos tipos de daños celulares. Estos no sólo ayudan a conservar el alimento durante más tiempo, sino que también tienen beneficios para la salud de quien los consume.
Este tipo de sustancias reducen el estrés oxidativo y pueden ayudar a prevenir el desarrollo de diferentes enfermedades.
¿Qué tipos hay y dónde puedo encontrarlos?
Los antioxidantes pueden ser de diferentes tipos:
- Carotenoides: dentro de este grupo podemos encontrar los betacarotenos, licopenos, o la luteína, entre otros. Los alimentos que contienen este tipo de antioxidantes suelen tener un color entre amarillento y rojizo, como la zanahoria, la naranja, el tomate, el melocotón, la sandía o la papaya, aunque también está presente en las coles de Bruselas, espinacas y brócoli.
- Polifenoles: además de poseer propiedades antioxidantes, también tienen propiedades antiinflamatorias, antibacterianas, inmunitarias o digestivas. Podemos encontrar este tipo de compuestos en todo tipo de frutas, verduras, cereales, legumbres, chocolate, café o té.
- Vitamina C: es posiblemente la más conocida entre la población; también la que mayor función antioxidante tiene. Sus funciones son esenciales para el buen funcionamiento de los vasos sanguíneos, tendones, huesos y ligamentos. Como es bien sabido, los alimentos más ricos en vitamina C son la naranja, el kiwi, el limón, la guayaba, el pimiento o las grosellas, entre otros.
- Vitamina E: también tiene funciones antioxidantes, centradas en la protección del sistema neurológico y muscular. Podemos encontrarla en productos ricos en grasas como los aceites, frutos secos, semillas, aceitunas, aguacate, etc.
Algunos de nuestros productos que contienen este tipo de sustancias son nuestras semillas, nuestro aceite de lino o el complemento alimenticio D-Pur.
¿Y qué puedo hacer yo con los antioxidantes?
Los antioxidantes se pueden consumir de muchas maneras ya que, al estar presentes en muchos alimentos, existen infinidad de combinaciones. Desde un bol de fresas hasta un zumo de naranja o un puñado de frutos secos. Pero en Ecocesta nos gusta complicar un poco las cosas, y por ello te traemos 2 recetas ideales para incorporarlos a tu dieta de una forma más completa y elaborada. ¡A tope con los antioxidantes!
Crema detox con Bebida vegetal de coco sin azúcar
Ingredientes:
- 250 m de bebida de coco Ecocesta
- 1 cebolla picada
- 200 g de brócoli
- 200 g de espinacas frescas
- 2 tallos de apio
- 100 g de guisantes
- aceite de oliva
- sal y pimienta
- 250 ml de agua
Paso a paso:
- Calienta una olla a fuego medio y añade un chorrito de aceite de oliva. Sofríe la cebolla unos minutos hasta que esté dorada.
- Añade el brócoli troceado, el apio, los guisantes y las espinacas. Agrega a la mezcla el agua y la bebida de coco y hierve durante 15’ hasta que las verduras estén tiernas.
- Tritura la crema con una batidora hasta tener una textura suave y homogénea y sírvela con aceite de oliva, pimienta y cebollino picado
Muffins de avena con frambuesas
Ingredientes:
- 225 gr de copos finos de avena integral Ecocesta
- 15 gr de semillas de chía Ecocesta
- 330 ml de bebida vegetal de almendras sin azúcar
- 100 gr de sirope de agave
- 15 ml de esencia de vainilla
- Ralladura de naranja
- 10 gr de canela en polvo
- 10 gr de levadura para bizcochos
- Pizca de sal
- 30 ml de aceite de coco o neutro
- 20 a 25 frambuesas
- Crema de cacahuete suave
Paso a paso:
- Mientras preparamos la masa, precalienta el horno a 180 grados. En un cuenco, coloca los copos finos de avena integral. Añade las semillas de chía. Luego, incorpora la bebida vegetal, el sirope de agave, la esencia de vainilla, la canela, la ralladura de naranja, la levadura para bizcochos y la pizca de sal. Mezcla hasta que los ingredientes estén integrados. Suma el aceite de coco derretido, las frambuesas y mezcla nuevamente.
- Con la mezcla, rellena los moldes de muffins hasta ⅔ de la capacidad de cada molde, ayudándote de una cuchara o una manga pastelera.
- Hornea durante 25 minutos o hasta que, al pinchar con un palo, salga seco y limpio. Retira del horno y deja reposar 15 minutos antes de desmoldarlos.
- Con la ayuda de un cuchillo pequeño o un descorazonador, saca el centro del muffin y rellena el hueco con la crema de cacahuete. Decóralo con una frambuesa fresca y… ¡a disfrutar!
¿Te ha parecido interesante? ¿Has descubierto algo nuevo? ¿Has probado las recetas? ¡Cuéntanoslo todo en nuestras RRSS! Y si te ha gustado, compártelo y etiquétanos en @ecocesta. ¡Estamos encantados de leerte! 👀