Search
Generic filters

Compártelo en

Legumbres: curiosidades, forma de consumo y contenido nutricional

Curiosidades de las legumbres

Seguro que habrás oído infinidad de veces lo buenas que son las legumbres, nos lo dicen nuestras madres y abuelas y ellas nunca mienten… pero ¿Sabías qué son las legumbres exactamente?

Son semillas comestibles de las plantas leguminosas que se cosechan con la finalidad de ser consumidas. Aunque el término legumbre solo hace referencia a la semilla seca dentro de la vaina de la planta leguminosa.

¿Y cuál es el origen de la palabra? Procede del latín legumen/leguminis y se refería a semillas comestibles tales como guisantes, lentejas o alubias cultivadas por los romanos.

Las legumbres han sido una parte fundamental de la dieta humana durante miles de años, es más, según unos restos arqueológicos hallados en Anatolia, Turquía, su cultivo se remonta al 7000-8000 a.C.

Se pueden consumir de varias formas desde ensaladas, hamburguesas, albóndigas o bien hummus. Además ¡Son una fuente ideal de proteína para los vegetarianos y veganos!

Te hablaremos más detalladamente de cinco de estas legumbres, desde su contenido nutricional a sus formas de consumo ¡Sigue leyendo para descubrirlo!

Contenido nutricional y formas de consumo de 5 legumbres

  • Garbanzos: se pueden comprar secos o cocidos. Son perfectas para hacer hummus y sopas, en cambio, si dispones de harina de garbanzos es especial para la fainá o la tortilla sin huevo. Por 100 gr de garbanzos cocidos: 8,86 gr de proteínas
  • Lentejas: se pueden comprar secas o ya cocidas. Son muy interesantes en las ensaladas de verano y guisados de invierno por el sabor y la textura que aportan. Además, existen una gran variedad de ellas, las cuales se pueden diferenciar por el color: coral, verdes, rubias, etc. En cuanto a su contenido nutricional por 100 gr de lentejas cocidas: 9,4 gr de proteínas
  • Alubias blancas o pinto: Al igual que pasa con las lentejas, existe una gran variedad de alubias, todas ellas ricas en vitaminas B9 y hierro. Son muy versátiles en la cocina pues se pueden consumir calientes en una cazuela, solas o bien mezcladas con otras legumbres.Por 100 gr de alubias blancas cocidas: 8,4 gr de proteínas
  • Edamame: es una legumbre clásica asiática, la cual se recolecta antes de su maduración completa. Tiene un alto porcentaje de Vitamina C y se consume como aperitivo, cocidos o salados. Por 100 gr de edamame: 10,2 gr de proteínas.

¿Con qué legumbre te quedas? Si te ha gustado y te ha parecido interesante el artículo, agradeceriamos que nos sigas en RRSS y nos dejes un comentario

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

¡Suscríbete a
Nuestra
Newsletter!