Search
Generic filters
grasas insaturadas - ecocesta

Compártelo en

¿Por qué no deberías huir de las grasas?

Seguramente hayas escuchado que las grasas son malas para el organismo y nuestra salud cardiovascular. ¿Pero sabías que existen unas grasas imprescindibles para llevar una dieta sana? 🤔 En este artículo te contamos todo sobre las grasas insaturadas. ¡Sigue leyendo!

 

¿Qué son? 

Las grasas insaturadas son las llamadas “grasas buenas”. Estas grasas aportan energía y nutrientes esenciales para que nuestro cuerpo pueda realizar algunas de sus funciones vitales. A diferencia de otras grasas (como las saturadas o las trans), ayudan a reducir la cantidad de “colesterol malo” (o LDL) en nuestro organismo, reduciendo así el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

 

¿Qué tipos hay y dónde se pueden encontrar?

Dentro del grupo de las grasas insaturadas podemos encontrar dos tipos:

  • Grasas monoinsaturadas: se encuentran en alimentos vegetales, en estado líquido (a diferencia de las grasas saturadas y trans). Este tipo de grasas puede encontrarse en aceites como el de oliva o de cacahuete, aguacate o frutos secos
  • Grasas poliinsaturadas: pueden encontrarse tanto en alimentos vegetales como en animales, como el salmón u otros pescados azules, las semillas, los cereales o en aceites vegetales de girasol, soja o lino. Dentro de este subgrupo encontramos el Omega-3 y el Omega-6

 

Introdúcelas en tu dieta

Si quieres empezar a consumir este tipo de grasas y sustituirlas por las saturadas, a continuación te dejamos algunos TIPS:

  • Prioriza el AOVE por encima de la mantequilla u otras grasas 🫒. Tanto para desayunar como para cocinar, el aceite de oliva virgen extra es nuestro mejor aliado.
  • Reduce el consumo de productos lácteos y cárnicos 🐄. Si te resulta complicado, siempre puedes optar por una reducción gradual: reducir el consumo de carne y apostar más por alternativas plant based, e introducir opciones vegetales en lugar de lácteos.
  • Apuesta por el pescado rico en Omega-3 🐟: alternativas como el salmón, el atún, la sardina o la trucha son fuentes ricas en este nutriente. 
  • Revisa tus snacks 🍟. Sabemos que las galletas o las patatas fritas no son nada saludables, y es conveniente que su consumo sea esporádico. Prueba a tomar frutos secos sin sal o semillas como aperitivo. ¡Además de grasas insaturadas, también son ricos en fibra!
  • Adéntrate en el mundo de las semillas 🌻. Existen de todo tipo, y son súper fáciles de conseguir. Puedes utilizarlas para aliñar ensaladas como complemento en tus platos o incluso como un snack en sí mismo. Descubre todas las variedades de semillas que ofrecemos en Ecocesta
  • ¡Que no falte el aguacate! 🥑 Este alimento es tan versátil que puedes utilizarlo para todo tipo de platos: untado en tus tostadas, como aliño para una ensalada con un poquito de AOVE, como sustituto de las salsas procesadas…

 

Ya conoces todo sobre las grasas insaturadas 🤓. Si te ha gustado o has descubierto algo nuevo, cuéntanoslo en nuestras RRSS y etiquétanos en @ecocesta. Y la próxima vez que alguien te diga que las grasas son malas… ¡envíale este artículo!

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

¡Suscríbete a
Nuestra
Newsletter!

Suscríbete a Nuestra Newsletter
y no te pierdas nada

Conoce nuestras última novedades, promociones, recetas y mucho más en nuestra newsletter mensual con contenido exclusivo para ti.