Search
Generic filters

Compártelo en

Últimas dietas de moda: cuáles son y en qué consisten

Hoy en día existen un sinfín de dietas y es complicado seguir el rastro de todas ellas.  ¡Si quieres averiguar en qué consisten las últimas dietas de moda, sigue leyendo!

 

Keto

Se trata de un plan de alimentación centrado en reducir el consumo de carbohidratos y aumentar el consumo de grasas, hasta alcanzar una media del 70% del valor energético total proveniente de este nutrientesaludables. ¿De dónde viene su nombre? Keto abrevia la palabra inglesa “Ketogenic”, traducido en español como cetogénico, referido a la sustancia que produce el cuerpo, las cetonas. Eso sí, es fundamental entender que no es una dieta hiperproteica, está definida como dieta muy baja en hidratos de carbono. 

Al hacer dicha dieta, el cuerpo entra en un estado de cetosis, en el que quema grasas como fuente de energía. ¿Esto cómo funciona? Cuando se reducen o se cortan los carbohidratos, el organismo recurre a otros combustibles para obtener energía, en este caso las grasas, es por ello que, cuando nuestro cuerpo las oxida se produce este estado de cetosis.

Los alimentos permitidos incluyen grasas saludables (aguacate, aceite de oliva y otros aceites vegetales de primera presión en frío,  frutos secos, semillas, aceite de coco, ghee, pescados azules…) y algunas verduras bajas en carbohidratos (espinaca, acelga, lechuga, brócoli y la coliflor)  y proteínas, mientras que se deben evitar todos los alimentos ricos en carbohidratos.

 

Paleo

Se basa en los patrones de alimentación de los ancestros humanos de la Edad de Piedra ¡También se la conoce como la dieta del hombre de las cavernas! Y es que en el Paleolítico, el hombre era cazador-recolector, pero no había llegado aún la agricultura. Por eso, este modelo de alimentación incluye aquellos alimentos que podrías cazar y pescar, así como encontrar y recolectar de la naturaleza. 

Por lo tanto, se enfoca en un plan alto en proteínas y carbohidratos, es decir, en  alimentos no procesados como carne, pescado, huevos, setas, frutas, vegetales, frutos y semillas, y se deben evitar alimentos procesados, lácteos, cereales, legumbres y azúcares refinados, así como aceites vegetales refinados o sal. Quedan fuera de ella las pizzas pues nuestros antepasados no disponían de microondas.

¿Te preguntarás cuál es la diferencia entre la dieta Paleo y la Keto? La dieta paleo es más flexible pues el abanico de alimentos que se pueden comer es más amplio. Además la dieta Paleo es hiperproteica y la dieta Keto es rica en grasas

 

Ayuno intermitente

Para empezar, es importante recalcar que el ayuno es algo que hacemos de forma natural pues muchas veces no comemos nada durante un tiempo prolongado de tiempo entre la cena y el desayuno del día siguiente. 

Por ende, este patrón de alimentación implica alternar entre períodos de ayuno y alimentación, ampliando el rango de horas de no ingesta. De forma general, es una dieta que te permite comer prácticamente lo que quieras dentro de los horarios establecidos pero se suele optar por alimentos saludables en cantidades moderadas. 

Un factor determinante es el horario y es que existen diferentes tipos de ayuno en función de las horas. La más sencilla por razón de organización es 16 horas de ayuno y 8 de alimentación. También existe el 20/4, 12/12 y el ayuno en días alternos (5/2) comiendo cinco días de la semana y ayunar durante dos días. Es interesante contemplar que los líquidos acalóricos, agua e infusiones sin endulzar, están más que permitidos en los periodos de ayuno. 

Puede ayudar a reducir la ingesta de calorías y a perder peso, además de mejorar la salud metabólica y reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes y enfermedades cardíacas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ayuno intermitente no es adecuado para todas las personas y que se suele practicar en periodos cortos de tiempo. 

 

Raw

La dieta raw food se basa en alimentos vegetales no procesados, de origen ecológico y cocinados a menos de 40 grados Celsius para así mantener sus propiedades nutricionales intactas. Esta dieta también recibe el nombre de alimentación viva,  y lleva consolidado en Estados Unidos desde los años 90. 

La dieta se centra en alimentos vivos, crudos, enteros, frescos, de temporada, vegetales, orgánicos, de proximidad y de agricultura ecológica, y se evitan productos de origen o explotación animal, farináceos, gluten, sal, azúcares refinados, edulcorantes, transgénicos, procesados y productos industriales. El plan se puede ajustar a la cantidad de alimentos crudos que se desee, aunque se considera que una dieta que incluya un mínimo del 70% de alimentos crudos es beneficiosa, aunque suele tener el inconveniente de que no es fácil de seguir a largo plazo y dificulta la vida social. 

 

Flexitariana

La dieta flexitariana es una alimentación basada en la dieta vegetariana, pero que ocasionalmente consume productos de origen animal, como mariscos, pescados, aves y carnes, aunque no necesariamente todos ellos. 

Esta dieta restringe los productos animales en el día a día, pero en caso de consumirlos, son de crianza ecológica y sostenibles. Es por esta razón que los flexitarianos no pueden ser considerados como vegetarianos flexibles, ya que el consumo de pescado y carne, aunque sea puntual, los excluye de este grupo. 

Además, aunque los flexitarianos no se adhieren al modelo vegetariano por razones de maltrato animal o medio ambiente, sí suelen prestar más atención al origen de los alimentos, agricultura ecológica, ganadería extensiva y pesca sostenible, así como a unos métodos de preparación más saludables. 

 

Plant based

La dieta El modelo de alimentación plant based está basado en el consumo de alimentos de origen vegetal y excluye en gran medida o completamente el consumo de productos de origen animal. La diferencia principal con la dieta flexitariana es que en la plant based no se consume carne, pescado, huevos, lácteos ni miel, mientras que en la flexitariana se permite el consumo ocasional de estos productos. 

En esta, los alimentos que se consumen son principalmente frutas, verduras, legumbres, frutos secos y semillas, granos enteros y alimentos procesados mínimamente. Esta dieta se enfoca en la calidad nutricional y en el valor biológico de los alimentos de origen vegetal, y en general, se considera que es una alimentación rica en nutrientes y saludable.

Además de los beneficios para la salud, también tiene un enfoque ético y ambiental. Por un lado, algunos de los motivos que llevan a las personas a adoptar esta dieta son el respeto hacia los animales y la conciencia ambiental, ya que la producción de alimentos de origen animal tiene un gran impacto negativo en el medio ambiente.

 

¿Conocías muchas de estas dietas? ¿Alguna vez has seguido o sigues alguna de ellas? Déjanoslo en nuestras RRSS.

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

¡Suscríbete a
Nuestra
Newsletter!

Suscríbete a Nuestra Newsletter
y no te pierdas nada

Conoce nuestras última novedades, promociones, recetas y mucho más en nuestra newsletter mensual con contenido exclusivo para ti.